Ir al contenido principal

La píldora de emergencia: Todo lo que debes saber.

Comenzamos suponiendo que llegaste hasta aquí porque quieres saber cómo funciona la pastilla del día siguiente. Lo más importante que debes conocer y ayudar a difundir sobre ella es esto:

1.       Postday, Postinor, Oportuna y cualquier píldora de emergencia que tenga como ingrediente activo el Levonorgestrel NO SON para tomarse hasta el siguiente día, sino para tomarse “lo antes posible”La concepción puede darse dentro de las primeras ocho horas después de la relación no protegida. Es un error garrafal llamarla "La píldora de las 72hrs" ó "La píldora del día siguiente"  porque al usar esos nombres la gente se confía y piensa que "tiene tiempo" para tomarla.

2.       El mecanismo de acción de la píldora de emergencia es ÚNICAMENTE inhibir/postergar la ovulación. Aún cuanto el Levonorgestrel suministrado en cantidades regulares, por ejemplo en  la píldora anticonceptiva diaria o el DIU Mirena, es capaz de espesar el moco cervical, la dosis liberada en una píldora de emergencia NO es suficiente para esto así como tampoco es suficiente para degenerar el endometrio e impedir la implantación del embrión. Es un error continuar difundiendo que la píldora del día siguiente ejecuta los mismos mecanismos anticonceptivos de las píldoras diarias porque NO es así. Su mecanismo de acción es mucho mucho más limitado.

3.      El Levonorgestrel es SOLO efectivo cuando se consume ANTES del día de ovulación de la mujer. Si es consumido después de la ovulación NO TENDRÁ NINGÚN EFECTO ANTICONCEPTIVO, ya que, reiteramos lo único que hace es retrasar la ovulación, de ahí en fuera estás desprotegida.

4.       De acuerdo a diversos estudios en ratas y monos, no se observaron embarazos cuando la píldora fue tomada antes o durante la ovulación, sin embargo cuando fue tomada después del día de ovulación ocurrieron 8 de 8.7 embarazos esperados.

5.  Pueden consultar esta información en el estudio de la Universidad de Princeton, con fecha Julio 2018: “Anticoncepción de emergencia: Una última oportunidad para prevenir un embarazo no deseado” http://ec.princeton.edu/questions/ec-review.pdf#page=7

6.  En caso de no haber embarazo la píldora también traerá efectos secundarios en el período de la mujer.

7.  De acuerdo a este mismo estudio, si la píldora es consumida antes del día de ovulación muy probablemente produzca un “sangrado por deprivación” lo cual no es una menstruación en sí, sino un efecto debido a la alta dosis hormonal con la que cargaste a tu cuerpo por la pastilla. Si la píldora es consumida después de la ovulación y no hubo embarazo es probable que existan retrasos en el inicio del siguiente período menstrual.

8.  En conclusión, la “píldora del día después” NO ES UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO. Es un recurso de emergencia poco fiable, es decir: No es suficientemente potente para asegurar que si tienes relaciones sin condón y tomas la píldora estarás a salvo de un embarazo. Por favor memoriza y difunde que sus mecanismos anticonceptivos son muy  muy muy limitados. 

Si desde los inicios de nuestra educación sexual dejaran de ofrecernos la píldora poscoital como un "método anticonceptivo" y nos enseñaran el verdadero y limitado mecanismo de acción de ésta, sería mucho menor la confianza que depositamos en ella. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡Tranquila!

Si encontraste esta página es porque debes estar muy asustada, confundida y deseando encontrar respuestas. ¡Tranquila!  Date tiempo para leer y pensar.  Quisiera compartirte la información que yo encontré cuando estuve en una situación similar a la tuya.  A lo largo de mi vida tuve tres embarazos por errores,  no planeados, no deseados que terminaron interrumpidos con un aborto. Esta página NO es para moralistas ni para quienes gozan de ofender y juzgar.  Si su intención es venir a maldecir y enjuiciar, les ruego cerrar la pestaña ahora y rezar una oración por todas nuestras almas. Habemos todo tipo de mujeres en el mundo, algunas tan sanas y fértiles que el menor descuido o la menor ignorancia nos lleva a un embarazo que no pedimos, mientras que muchas otras pueden cometer toda clase de torpezas y saldrán avantes de cualquier situación de riesgo porque su salud se los permite. Lo importante entonces es, transmitir y compartir todas estas lecciones ...

Conclusiones

Han pasado casi de 18 meses de todo esto. Mi vida es otra. Hace una semana una de mis más cercanas amigas se embarcó en una experiencia similar y sentí la necesidad de compartirle a ella, y a otras mujeres lo que yo he vivido. De lo duro que puede llegar a ser este proceso y lo tormentosa que resulta la desinformación durante el mismo.   A la fecha YO SUPONGO que después de tomar la alta dosis de misoprostol se produce el desprendimiento del embrión y aborto.  Sin embargo, mi cuerpo no arrojó al mismo tiempo el resto del embarazo. Tuvieron que pasar algunos días para que mi cuerpo mismo reaccionara a que ya no había embrión que proteger y liberara el endometrio para comenzar un período nuevo, tal como ocurre en cualquier otra menstruación y en la mayoría de los abortos espontáneos, donde el cuerpo, a las pocas semanas de gestación, es totalmente capaz de limpiarse y reiniciarse a sí mismo.   Después de todos estos relatos, mi único interés es colaborar proporcionan...