Ir al contenido principal

Aborto 2.

Reiteramos la manera como se dió el embarazo: Estaba en mis días fértiles y comenzamos el acto sin usar condón, después de estar bien lubricada él se colocó el preservativo y duramos mucho más tiempo en el acto… Esta vez no creí necesario tomar ninguna píldora de emergencia, sin embargo, dos semanas después comprobé que estaba embarazada. 

Dos años después de traer al mundo a mi pequeño sucedió esto. Yo acababa de regresar a trabajar después de 14 meses de maternidad exclusiva. Las restricciones de mi recién estrenado contrato eran muy adversas: embarazarme hubiera sido igual a firmar mi renuncia y terminar desempleada (nuevamente). Mi matrimonio tampoco andaba bien (realmente no podía estar peor) . Yo no quería volver a ser una carga para mi familia (menos aún una carga aún más grande) y con todo esto sumado no era viable traer un segundo hijo al mundo. Decidí nuevamente usar misoprostol, pero, recordando la experiencia anterior no quise hacerlo sola y acudí a mi ginecólogo, quien es partidario de no traer la responsabilidad de hijos al mundo si no es por plena convicción. 

Para entonces ya fue muy difícil conseguir las pastillas y después de mucho deambular de farmacia en farmacia conseguí misoprostol genérico. Las instrucciones del doctor fueron literalmente: “Introducir vía vaginal cuatro pastillas, lo más adentro que pudiera y cuatro horas después otras cuatro pastillas del mismo modo. A partir de entonces esperar un sangrado abundante en las siguientes horas o hasta una semana después.” Cuando me dijo esto inmediatamente noté que quizá el método no había fallado tanto la primera vez y acabé en medio de una cirugía innecesaria por no saber ESPERAR a que mi cuerpo concluyera el proceso. 

Esa misma noche comencé el procedimiento tal cual mi ginecólogo indicó. El proceso transcurrió de manera muy similar a la primera vez: cólicos a las cuatro horas, pero noté que los efectos secundarios como los escalofríos resultaron más severos con la versión genérica del misoprostol.

A la mañana siguiente, después de una noche de coágulos en el baño, el sangrado se había detenido. Me permití esperar. Aún con todo el nerviosismo y la ansiedad encima, dejé que pasaran los días. Sin que hubiera sangrado usaba toalla. Algunos días manchaba ligeramente el papel, ligeramente la toalla. A veces caía un poco de sangre al inodoro cuando iba al baño. 

Tres días después de haber iniciado el tratamiento sentí que se cayó una pastilla cuando fui al baño. Mi reacción natural fue reemplazarla y entonces, al meter nuevamente mis dedos en mi vagina sentí que las pastillas aún no se deshacían completamente. 

Al cuarto día de tratamiento, y continuar sin sangrar, empecé a desesperarme y a creer que no había funcionado. Encontré entonces una página que vende misoprostol de patente por dosis: http://www.abortoseguro.com/ Compré un paquete de mifepristona y 12 tabletas de cytotec. Las compré con la intención de utilizarlas si el método del misoprostol genérico fallaba. 

Inesperadamente seis después de haber introducido las tabletas, mientras iba en el coche sentí que me bajó. Tuve un sangrado ligeramente más abundante de un período normal: digamos algunos tres días muy abundante con necesidad de cambiar la toalla cada tres horas y otros dos o tres días de manera muy ligera, todo acompañado de cólicos nada severos. 
Al mismo tiempo todos los síntomas de embarazo desaparecieron y dejé de sentirme embarazada. 

Un día antes de la fecha límite dada por mi ginecólogo mi cuerpo respondió por sí mismo y desecho los restos del embarazo. A la semana siguiente acudí al ginecólogo y corroboró con ecografía que el embarazo había terminado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡Tranquila!

Si encontraste esta página es porque debes estar muy asustada, confundida y deseando encontrar respuestas. ¡Tranquila!  Date tiempo para leer y pensar.  Quisiera compartirte la información que yo encontré cuando estuve en una situación similar a la tuya.  A lo largo de mi vida tuve tres embarazos por errores,  no planeados, no deseados que terminaron interrumpidos con un aborto. Esta página NO es para moralistas ni para quienes gozan de ofender y juzgar.  Si su intención es venir a maldecir y enjuiciar, les ruego cerrar la pestaña ahora y rezar una oración por todas nuestras almas. Habemos todo tipo de mujeres en el mundo, algunas tan sanas y fértiles que el menor descuido o la menor ignorancia nos lleva a un embarazo que no pedimos, mientras que muchas otras pueden cometer toda clase de torpezas y saldrán avantes de cualquier situación de riesgo porque su salud se los permite. Lo importante entonces es, transmitir y compartir todas estas lecciones ...

La píldora de emergencia: Todo lo que debes saber.

Comenzamos suponiendo que llegaste hasta aquí porque quieres saber cómo funciona la pastilla del día siguiente. Lo más importante que debes conocer y  ayudar a difundir  sobre ella es esto: 1.         Postday, Postinor, Oportuna  y cualquier píldora de emergencia que tenga como ingrediente activo el  Levonorgestrel   NO SON para tomarse hasta el siguiente día, sino para tomarse  “lo antes posible” .  La concepción puede darse dentro de las primeras ocho horas después de la relación no protegida.  Es un error garrafal llamarla " La píldora de las 72hrs" ó  " La píldora del día siguiente"   porque al usar  esos nombres la gente se confía y piensa que "tiene tiempo" para tomarla. 2.           El mecanismo de acción de la píldora de emergencia es  ÚNICAMENTE inhibir/postergar la ovulación.   Aún cuanto el Levonorgestrel suministrado en cantidades r...

Conclusiones

Han pasado casi de 18 meses de todo esto. Mi vida es otra. Hace una semana una de mis más cercanas amigas se embarcó en una experiencia similar y sentí la necesidad de compartirle a ella, y a otras mujeres lo que yo he vivido. De lo duro que puede llegar a ser este proceso y lo tormentosa que resulta la desinformación durante el mismo.   A la fecha YO SUPONGO que después de tomar la alta dosis de misoprostol se produce el desprendimiento del embrión y aborto.  Sin embargo, mi cuerpo no arrojó al mismo tiempo el resto del embarazo. Tuvieron que pasar algunos días para que mi cuerpo mismo reaccionara a que ya no había embrión que proteger y liberara el endometrio para comenzar un período nuevo, tal como ocurre en cualquier otra menstruación y en la mayoría de los abortos espontáneos, donde el cuerpo, a las pocas semanas de gestación, es totalmente capaz de limpiarse y reiniciarse a sí mismo.   Después de todos estos relatos, mi único interés es colaborar proporcionan...