Ir al contenido principal

Aborto 3.

Reiteramos la manera como se dio el embarazo:  Estaba en mi último día fértil y todo el acto lo ejecutamos sin preservativo porque se rompió. Tomé la píldora de emergencia 30 minutos después de la relación… y dos semanas después comprobé que estaba embarazada.

Cuatro años después de mi último aborto volví a embarazarme. Mi divorcio había concluido dos años atrás y recién comenzaba una relación de menos de seis meses con un médico. Esta vez él ni siquiera me dio oportunidad de decidir. Él decidió que usaríamos misoprostol y después de ver su reacción ante la noticia, me convencí de que no quería tener un segundo hijo alejado de un padre.

Yo no fui capaz de contarle que ya había abortado una vez exitosamente con el medicamento ni mi experiencia al hacerlo, tan diferente de todos los casos que se leen en los foros. 

Como estábamos lejos el uno del otro, recordé que tenía guardada las dosis que no usé años atrás, pues el misoprostol genérico funcionó bien, sin embargo había pasado tanto tiempo que las pastillas tenían casi un año de haber caducado. Aún así, en mi desesperación introduje las pastillas ya caducas de la misma manera como lo hice la segunda vez... Horas más tarde, nada pasó. Es verdad que las pastillas caducas no te intoxican pero tampoco tienen ningún efecto. Luego las retiré de mí sin que mi novio supiera de este intento fallido.  

Unos días después él trajo el misoprostol de patente, cytotec. Él decidió la dosis y la manera de aplicarlo: Me introdujo vía vaginal cuatro pastillas y me hizo mantener bajo la lengua otras cuatro durante 30 minutos, para después tragar los restos con agua. Aproximadamente cuatro horas después de este procedimiento tuve cólicos, no tan severos como durante mi primer aborto, escalofríos, no tan severos como la segunda vez del misoprostol genérico, pero… al tratarse de un método donde el misoprostol entra en contacto directo con el aparato digestivo a las pocas horas me dio una diarrea terrible. Siete u ocho horas después, cuando me levanté a la mañana siguiente arrojé algunos coágulos y tuve un ligero sangrado durante la mañana. Mi novio afirmaba que con esas pastillas sería suficiente, sin embargo con la diarrea boté algunas de las vaginales y tuve que reemplazarlas. Él consideró que no era normal que las pastillas tardaran tanto en deshacerse y tampoco veía "normal" que yo no arrojara más que algunos cuantos coágulos y para mediodía el sangrado ya se hubiera detenido. 

24 horas después decidió que usaríamos el método de la IWHC: https://iwhc.org/resources/abortion-self-administered-misoprostol-guide-women/ 
Donde el primer paso es administrar cuatro pastillas sublinguales; Si nada ocurre después de tres horas colocar otras cuatro pastillas sublinguales. Si tres horas después sigue sin ocurrir nada colocas otras 4 pastillas sublinguales. Con este método logré arrojar algunos coágulos pero también me dio la diarrea más extraordinaria de toda mi vida. A la mañana siguiente me sentía muy débil y para mediodía el sangrado nuevamente se había detenido. Él mantenía su atención en los cuágulos. Decía que era probable que el aborto del "huevo" ya se hubiera realizado en alguno de los coágulos que boté e incluso me enseñó fotografías de cómo debería lucir. Sin embargo, se le hacía raro que no hubiera más sangrado. 

El tercer y último día, introdujo molidas el resto de pastillas que quedaban en la caja, aproximadamente seis. Horas después ocurrió la misma mecánica que todos los días anteriores, arrojé algunos coágulos unas siete horas después de aplicar las pastillas y para mediodía del siguiente día ya no había nada de sangrado. En este punto ya estaba física y mentalmente agotada. Había permitido hacerle a mi cuerpo todo lo posible y el resultado seguía siendo el mismo: Mi cuerpo no sangraba inmediatamente con el misoprostol. 

Decidí entonces no hacer más sino esperar. Nuevamente estaba llena de esa incertidumbre y más cabizbaja que nunca por el sinnúmero de maneras con las que había torturado y violado mi cuerpo. Durante esa, que parecía interminable, espera me dedique a leer en foros sobre aborto con cytotec y entre todo el mundo de desinformación que hay, encontré un blog que hizo una chica con una experiencia similar a la mía:
http://miembarazoyaborto.blogspot.com/2014/10/el-aborto-el-proceso.html

Su caso nuevamente me dio esperanza para continuar la espera. Y tal como lo hizo ella, entonces decidí que tenía que salir a caminar; salir a correr, saltar la cuerda, pujaba en todas las ocasiones posibles, hasta que los músculos de mi cuerpo se contracturaron de tanto hacerlo. 

Para entonces mi novio me decía que era probable que todo ya hubiera expulsado todo, que fuera al ginecólogo pero yo sentía miedo de que aún hubiera restos de las pastillas. Sentía mi vientre hinchado y aún con síntomas de embarazo. Conocía mi cuerpo y sabía que no había concluido. 

La noche del sexto día después de la primera dosis de misoprostol comencé a sangrar. Era un flujo diferente, muy espeso, como lleno de moco o coagulado que tardaba mucho en bajar. Me asusté demasiado y viajé a mi ciudad para visitar a mi ginecólogo de  confianza. Le platiqué todo lo que hicimos. Él me revisó con ultrasonido y me dijo que mi útero estaba muy inflamado pero que se veía limpio, que ya no forzara ni pujara más. Me dijo que seguiría sangrando por algunos días más y me dejó medicamento para el dolor y el sangrado intenso, decía que debíamos estar vigilantes a que no se produjera una hemorragia. Al siguiente día el flujo se aceleró y continúo por varios días como una menstruación muy normal. Sin cólicos. 

Cuatro o cinco días después los síntomas de embarazo se fueron y así mismo terminé toda relación con el Médico.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡Tranquila!

Si encontraste esta página es porque debes estar muy asustada, confundida y deseando encontrar respuestas. ¡Tranquila!  Date tiempo para leer y pensar.  Quisiera compartirte la información que yo encontré cuando estuve en una situación similar a la tuya.  A lo largo de mi vida tuve tres embarazos por errores,  no planeados, no deseados que terminaron interrumpidos con un aborto. Esta página NO es para moralistas ni para quienes gozan de ofender y juzgar.  Si su intención es venir a maldecir y enjuiciar, les ruego cerrar la pestaña ahora y rezar una oración por todas nuestras almas. Habemos todo tipo de mujeres en el mundo, algunas tan sanas y fértiles que el menor descuido o la menor ignorancia nos lleva a un embarazo que no pedimos, mientras que muchas otras pueden cometer toda clase de torpezas y saldrán avantes de cualquier situación de riesgo porque su salud se los permite. Lo importante entonces es, transmitir y compartir todas estas lecciones ...

La píldora de emergencia: Todo lo que debes saber.

Comenzamos suponiendo que llegaste hasta aquí porque quieres saber cómo funciona la pastilla del día siguiente. Lo más importante que debes conocer y  ayudar a difundir  sobre ella es esto: 1.         Postday, Postinor, Oportuna  y cualquier píldora de emergencia que tenga como ingrediente activo el  Levonorgestrel   NO SON para tomarse hasta el siguiente día, sino para tomarse  “lo antes posible” .  La concepción puede darse dentro de las primeras ocho horas después de la relación no protegida.  Es un error garrafal llamarla " La píldora de las 72hrs" ó  " La píldora del día siguiente"   porque al usar  esos nombres la gente se confía y piensa que "tiene tiempo" para tomarla. 2.           El mecanismo de acción de la píldora de emergencia es  ÚNICAMENTE inhibir/postergar la ovulación.   Aún cuanto el Levonorgestrel suministrado en cantidades r...

Conclusiones

Han pasado casi de 18 meses de todo esto. Mi vida es otra. Hace una semana una de mis más cercanas amigas se embarcó en una experiencia similar y sentí la necesidad de compartirle a ella, y a otras mujeres lo que yo he vivido. De lo duro que puede llegar a ser este proceso y lo tormentosa que resulta la desinformación durante el mismo.   A la fecha YO SUPONGO que después de tomar la alta dosis de misoprostol se produce el desprendimiento del embrión y aborto.  Sin embargo, mi cuerpo no arrojó al mismo tiempo el resto del embarazo. Tuvieron que pasar algunos días para que mi cuerpo mismo reaccionara a que ya no había embrión que proteger y liberara el endometrio para comenzar un período nuevo, tal como ocurre en cualquier otra menstruación y en la mayoría de los abortos espontáneos, donde el cuerpo, a las pocas semanas de gestación, es totalmente capaz de limpiarse y reiniciarse a sí mismo.   Después de todos estos relatos, mi único interés es colaborar proporcionan...