Ir al contenido principal

Mi experiencia: ¿Cómo me embaracé?

Haciendo memoria puedo concluir lo siguiente:

1.       La primera vez estaba en mis días fértiles; muy probablemente era un día después de mi ovulación. En teoría él NO eyaculó dentro de mí, pero por si las dudas yo tomé la píldora de emergencia aproximadamente 60 horas después de la relación sexual… y dos semanas después comprobé que estaba embarazada.

 2.       La segunda vez también estaba en mis días fértiles y comenzamos el acto sin usar condón, después de estar bien lubricada él se colocó el preservativo y duramos mucho más tiempo en el acto… Esta vez no creí necesario tomar ninguna píldora de emergencia, sin embargo, dos semanas después comprobé que estaba embarazada. 

Nota al margen: SÍ ES TOTALMENTE VIABLE un embarazo con el líquido preseminal.

 3.       La tercera vez estaba en mi último día fértil y todo el acto lo ejecutamos sin preservativo porque se rompió. Tomé la píldora de emergencia 30 minutos después de la relación… y dos semanas después comprobé que estaba embarazada.

  Más que desgracia, todos mis errores se los atribuyo a la IGNORANCIA y a la publicidad engañosa que se da en torno a “La píldora de emergencia” porque, si desde los inicios de nuestra educación sexual nos enseñaran el verdadero y limitado mecanismo de acción de ésta, sería mucho menor la confianza que depositamos en ella. 

Después de comprobar mis embarazos  y al analizar las condiciones de mi entorno cuando ocurrieron estos errores, concluí que de ningún modo era viable traer un niño al mundo ni para criarlo ni para regalarlo en adopción y decidí utilizar misoprostol en todas estas ocasiones para interrumpir la gestación temprana.

 Debido a que mi ciclo siempre es muy regular yo pude darme cuenta del retraso en mi período de manera inmediata, uno o dos días después de la fecha supuesta de mi menstruación. Para entonces, el embrión tendría algunos 15 días, dos semanas, de gestación. Sin embargo, los médicos calculan el tiempo de embarazo partiendo desde tu última menstruación. Es decir, médicamente yo tenía en todas esas ocasiones cuatro semanas de embarazo.

 Considero importante resaltar que las tres veces que decidí abortar yo contaba solo con solo cinco semanas de embarazo, tres de gestaciónA esa edad gestacional el corazón del embrión ni siquiera ha comenzado a latir, tampoco tiene forma y su tamaño no alcanza ni el de una almendra. Todo esto ayudó a hacer los procesos menos traumáticos y dolorosos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡Tranquila!

Si encontraste esta página es porque debes estar muy asustada, confundida y deseando encontrar respuestas. ¡Tranquila!  Date tiempo para leer y pensar.  Quisiera compartirte la información que yo encontré cuando estuve en una situación similar a la tuya.  A lo largo de mi vida tuve tres embarazos por errores,  no planeados, no deseados que terminaron interrumpidos con un aborto. Esta página NO es para moralistas ni para quienes gozan de ofender y juzgar.  Si su intención es venir a maldecir y enjuiciar, les ruego cerrar la pestaña ahora y rezar una oración por todas nuestras almas. Habemos todo tipo de mujeres en el mundo, algunas tan sanas y fértiles que el menor descuido o la menor ignorancia nos lleva a un embarazo que no pedimos, mientras que muchas otras pueden cometer toda clase de torpezas y saldrán avantes de cualquier situación de riesgo porque su salud se los permite. Lo importante entonces es, transmitir y compartir todas estas lecciones ...

La píldora de emergencia: Todo lo que debes saber.

Comenzamos suponiendo que llegaste hasta aquí porque quieres saber cómo funciona la pastilla del día siguiente. Lo más importante que debes conocer y  ayudar a difundir  sobre ella es esto: 1.         Postday, Postinor, Oportuna  y cualquier píldora de emergencia que tenga como ingrediente activo el  Levonorgestrel   NO SON para tomarse hasta el siguiente día, sino para tomarse  “lo antes posible” .  La concepción puede darse dentro de las primeras ocho horas después de la relación no protegida.  Es un error garrafal llamarla " La píldora de las 72hrs" ó  " La píldora del día siguiente"   porque al usar  esos nombres la gente se confía y piensa que "tiene tiempo" para tomarla. 2.           El mecanismo de acción de la píldora de emergencia es  ÚNICAMENTE inhibir/postergar la ovulación.   Aún cuanto el Levonorgestrel suministrado en cantidades r...

Conclusiones

Han pasado casi de 18 meses de todo esto. Mi vida es otra. Hace una semana una de mis más cercanas amigas se embarcó en una experiencia similar y sentí la necesidad de compartirle a ella, y a otras mujeres lo que yo he vivido. De lo duro que puede llegar a ser este proceso y lo tormentosa que resulta la desinformación durante el mismo.   A la fecha YO SUPONGO que después de tomar la alta dosis de misoprostol se produce el desprendimiento del embrión y aborto.  Sin embargo, mi cuerpo no arrojó al mismo tiempo el resto del embarazo. Tuvieron que pasar algunos días para que mi cuerpo mismo reaccionara a que ya no había embrión que proteger y liberara el endometrio para comenzar un período nuevo, tal como ocurre en cualquier otra menstruación y en la mayoría de los abortos espontáneos, donde el cuerpo, a las pocas semanas de gestación, es totalmente capaz de limpiarse y reiniciarse a sí mismo.   Después de todos estos relatos, mi único interés es colaborar proporcionan...