Si encontraste esta página es porque debes estar muy asustada, confundida y deseando encontrar respuestas. ¡Tranquila! Date tiempo para leer y pensar. Quisiera compartirte la información que yo encontré cuando estuve en una situación similar a la tuya. A lo largo de mi vida tuve tres embarazos por errores, no planeados, no deseados que terminaron interrumpidos con un aborto. Esta página NO es para moralistas ni para quienes gozan de ofender y juzgar. Si su intención es venir a maldecir y enjuiciar, les ruego cerrar la pestaña ahora y rezar una oración por todas nuestras almas. Habemos todo tipo de mujeres en el mundo, algunas tan sanas y fértiles que el menor descuido o la menor ignorancia nos lleva a un embarazo que no pedimos, mientras que muchas otras pueden cometer toda clase de torpezas y saldrán avantes de cualquier situación de riesgo porque su salud se los permite. Lo importante entonces es, transmitir y compartir todas estas lecciones ...
Comenzamos suponiendo que llegaste hasta aquí porque quieres saber cómo funciona la pastilla del día siguiente. Lo más importante que debes conocer y ayudar a difundir sobre ella es esto: 1. Postday, Postinor, Oportuna y cualquier píldora de emergencia que tenga como ingrediente activo el Levonorgestrel NO SON para tomarse hasta el siguiente día, sino para tomarse “lo antes posible” . La concepción puede darse dentro de las primeras ocho horas después de la relación no protegida. Es un error garrafal llamarla " La píldora de las 72hrs" ó " La píldora del día siguiente" porque al usar esos nombres la gente se confía y piensa que "tiene tiempo" para tomarla. 2. El mecanismo de acción de la píldora de emergencia es ÚNICAMENTE inhibir/postergar la ovulación. Aún cuanto el Levonorgestrel suministrado en cantidades r...